 |
Fuente de la imagen: stevepb en pixabay |
En plena calle Larios, en el marco festivo de la feria de Málaga, con un calor de justicia,
ayer intentaba Félix responder por qué
a él, con su cualificado y experimentado perfil profesional, el Poder Judicial no le asignaba tal o cual importante administración judicial, experticia o peritaje y por qué se elegía a un tercero, que estadísticamente siempre coincidía con organizadores de cursos y jornadas, miembros y ex-miembros de colegios, asociaciones de profesionales y otras hierbas aromáticas y allegados. Se preguntaba si esos presuntos privilegiados receptores de suculentos trabajos judiciales disponían de un mejor servicio, una estructura de costes más competitiva o ¡Quién sabe! mejor solución.
Entre sorbo y aspiración de frío Carpe diem Natural, de Tierras de Mollina, chanté que el gobierno va a cambiar las leyes, a lo que me soltó eso de “cambiar para seguir igual”. “Te siento un tanto pesimista o depresivo”, proferí. Como conoces mi opinión sobre el tema barajado por el amigo (ver búsqueda parcial), esta mañana no voy a ser más pesado. También, "disfruto" de presuntas relaciones profesionales con conocidos que sólo se acuerdan de uno cuando llegan las votaciones a las corporaciones de derecho público, se encuentran inmersos en campañas de mejora de su perfil, organizan “jornadas espirituales”, te tantean para siempre ficticia colaboración o tienen una determinada duda profesional. Luego: “si te he visto, no me acuerdo”.
La reflexión de Félix, relacionada con el servicio, los costes y las soluciones, sí me recordó lo que en 1995
Michel Treacy y
Fred Wiersema, “
The Discipline of Market Leaders”
[1], catalogaban como “disciplinas de valor”, es decir: excelencia operativa
[2], liderazgo en servicio
[3] y relacional con el órgano judicial de turno
[4]. Así nos va a los “españolistos”. Luego, nos quejamos de la irrupción en la arena política de los “Podemos” y “Vox” de turno, que no son sino el resultado de parte del cabreo de, todavía, unas minorías de conservadores y progresistas que empiezan a despertar, dentro de esa inmensa masa que está por debajo de los listos de siempre, o sea los Pujols, Bárcenas, ERES, subvenciones...
[5] En fin. La Vida misma (
Fuente de la imagen: sxc.hu). Imagen incorporada con posterioridad; fuente: stevepb en pixabay.
__________________________
[1] Michel Treacy, Fred Wiersema. The Discipline of Market Leaders. Ed. Addison Wesley. 1995.
[2] Como diría el otro: magnífico decano, magnífico allegado, magnífico ponente, magnifico organizador de congresos…
[3] ¡Sí claro! Mucha innovación, diseño de procesos y tiempo de respuesta en los despachos elegidos ¡Que se lo pregunten a los sufridos administrados!
[4] El "cliente", en el caso rumiado por Félix.
[5] Élite, casta o como prefieras llamarlos.