![]()  | 
| Fuente de la imagen: instante de la Jornada sobre aspectos clave para el cumplimiento de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece ante la facturación electrónica, organizada por el Ilustre Colegio de Economistas de Sevilla | 
Te cuento lo anterior porque, invitado por el Ilustre Colegio de Economistas de Sevilla (Gracias), la mañana del martes la pasé asistiendo a la jornada sobre aspectos clave para el cumplimiento de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece ante la facturación electrónica[7], organizada por dicha corporación de derecho público. Y es que el Proyecto de Reglamento de la Ley Antifraude establece los requisitos que tienen que cumplir los sistemas informáticos de facturación utilizados en las actividades de empresarios y profesionales para garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación[8].  Se prevé su aplicación obligatoria a partir del 1 de julio de 2024 para empresarios y profesionales que expidan facturas con sistemas informáticos. Quedan fuera de esta normativa las empresas que ya estén acogidas al SII[9].
__________________________
 [1] Velasco Carretero, Manuel. Por los cerros de Úbeda (2007), hasta ¿Llueve sobre mojado? (2022), Crea y Crece (2021). Sitios visitados el 26/10/2022.
 [2] Velasco Carretero, Manuel. Mejorar el clima de negocios y el emprendimiento. 2022. Sitio visitado el 26/10/2022.
 [3] Velasco Carretero, Manuel. Ley de creación y crecimiento de empresas. Sitio Contable y Fiscal. 2022. Visitado el 26/10/2022.
 [4]  Las agencias de viaje, los servicios de transporte y las actividades de comercio al por menor solo estarán obligadas cuando la contratación se lleve a cabo por medios electrónicos.
 [5] Lo relativo a la facturación electrónica, entra en vigor a los dos años de su desarrollo reglamentario, excepto para empresarios y profesionales con facturación superior a ocho millones de euros, que entra en vigor al año de la reglamentación.
 [6] Velasco Carretero, Manuel. Factura electrónica (2009), FACTURA-e (2015), Buena salud y buen ritmo (2014), En obligaciones fiscales, aún hay más (2022). Sitios visitados el 26/10/2022.
 [7] El evento contó con las intervenciones de D. Bartolomé Borrego, Vocal Adscrito en la Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla; D. Federico Martínez, KA Channel Specialist Advisors SME  y D. Francisco José Tato Jiménez, Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas.
 [8] Tal como especifica la Ley General Tributaria.
[9] Suministro Inmediato de Información.
