Mostrando entradas con la etiqueta fortalezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fortalezas. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2020

Aprendiendo a poner mis fortalezas a trabajar

Fuente de la imagen: StockSnap en pixabay
En “Lo único que debo saber”, reseñaba The One Thing You Need to Know: about Great Managing, Great Leading, and Sustained Individual Success[1], donde Marcus Buckingham defiende la hipótesis de que el éxito llega a las personas que permanecen conscientes de su visión central, alcanzando todas sus derivaciones, alineando sus decisiones en torno a esa posición. Pues bien, en el fin de semana pasado estuve rehojeando Go Put Your Strengths to Work: 6 Powerful Steps to Achieve Outstanding Performance[2], que traducido con mi inglés oriundo de los Montes de Málaga es algo así como “Ve y pon tus fuerzas a trabajar: seis pasos poderosos para lograr un rendimiento sobresaliente”. En este texto el autor intenta responder a la cuestión de cómo puedo aplicar adecuadamente mis fortalezas para obtener el máximo éxito en mi trabajo profesional. Para ello, me anima a dar seis pasos en seis semanas en las que supuestamente se me revelarán las dimensiones ocultas de mis fortalezas. 

Buckingham procura enseñarme cómo tomar el control de mis activos y reescribir la descripción de mi actividad, aprendiendo por qué mis fortalezas no son “en lo que soy bueno" y mis debilidades no son "en lo que soy malo"; o cómo usar los cuatro signos reveladores para identificar mis fortalezas; o los pasos simples que puedo dar cada semana para aprovechar mi tiempo en el trabajo hacia aquellas actividades que me fortalecen y me alejan de las que no lo hacen; o cómo hablar con mis supuestos superiores, clientes, proveedores, colaboradores… acerca de mis fortalezas sin sonar como si estuviera presumiendo y sobre mis debilidades sin parecer como si me estuviera quejando; y finalmente el ritual semanal de quince minutos que me mantendrá en el camino de mis fortalezas durante toda mi carrera profesional. Que los Reyes Magos te sean generosos. Parte de este texto también se ha editado en el sitio book—post, bajo el título “Ve y pon tus fuerzas a trabajar”. Fuente de la imagen: StockSnap en pixabay. 
_______________________________
[1] Marcus Buckingham. The One Thing You Need to Know: about Great Managing, Great Leading, and Sustained Individual Success. Editorial First Edition. 2005. 
[2] Marcus Buckingham. Go Put Your Strengths to Work: 6 Powerful Steps to Achieve Outstanding Performance. Editorial Free Press. 2007.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Posiciones favorecidas de conocimiento

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
Si eres follower de este sitio probablemente habrás caído en la cuenta que en más de una ocasión en el blog he recurrido al Principio de Pareto o la Regla del 80/20, también conocida por Distribución A-B-C. Textos como ¡Ponga un sello en su vida!La lucha contra el fraude”, ¿Hasta dónde? ¿Servicios integrales? o ¿Te da cuen?[1] son buena prueba de ello. Pues bien, ayer me acordé de nuevo de esta fórmula o consabida fracción. Reflexionaba sobre el transcurso de la jornada y la cantidad de tiempo que había pasado realizando tareas en las que no podía utilizar mis habilidades o posiciones de conocimiento, ésas en las que realmente soy menos protervo o más eficiente. 

Lógico que en el ocaso del día se me cruzara por la mente la sensación de pérdida de tiempo, ninguneo de la agenda o desazón pringada de improductividad, por no hablarte del desperdicio o despilfarro de mis capacidades por parte de las personas o entidades con las que colaboro. Así que decidí educarme en la optimización de esas posiciones favorecidas de conocimiento en las actividades que desarrolle, inventariándolas primeramente, liberándolas, exhibiéndolas y utilizándolas, posteriormente, al tiempo que pongo tierra de por medio en mis desnutriciones, impotencias y agotamientos profesionales. 

De esta forma, lograré, también, costumbres sólidas para seguir avanzando con paso firme por el camino. Te dejo la canción, subida a Youtube cortesía del usuario OnlySound Story, que repetitivamente escuché por la tarde durante un largo rato (ya sabes que de vez en cuando me da esa "neura"), en este caso Taleesa - I Found Luv (versión mix), con la que pasé buenos momentos hace unas décadas (1994), en las fiestas de los amigos. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
__________________________
[1] Velasco Carretero, Manuel. ¡Ponga un sello en su vida! (2006), La lucha contra el fraude (2006)¿Hasta dónde? (2010), ¿Servicios integrales? (2010), ¿Te da cuen? (2014). Sisitios visitados el 14/10/2015.