martes, 12 de agosto de 2025

De diplomaturas, especialidades y titulaciones

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
Bajo el título “Yo también soy Diplomado” (J. Sarria, 2025)[1], que me ha hecho recordar el texto “De corazón Diplomado” (M. Velasco, 2007)[2], escribe Pepe (2025)[3] en su muro de Facebook una reflexión matizada sobre un tema de gran actualidad en mi país: la caza de brujas en torno a las titulaciones de los políticos, sobre la que escribí en “Mentir en Política: El Currículum Vitae Fantasma” (M. Velasco, 2025)[4]. En su texto, Pepe utiliza su propia experiencia (Diplomado en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal), para contextualizar el debate. Al presentarse como "diplomado" por un centro privado en una época donde la terminología era más ambigua, defiende que no toda discrepancia en la denominación de un título implica una intención de mentir. Su argumento central es que se está confundiendo la gimnasia con la magnesia; es decir, que no es lo mismo un engaño flagrante, como el del caso la política que mintió sobre sus inexistentes estudios y títulos, que una imprecisión semántica o una denominación anticuada de unos estudios. El amigo aboga por un debate político más sano y constructivo, criticando duramente los insultos y la "vendetta" política y sugiriendo que la oposición haría mejor en centrar sus esfuerzos en la gestión, las propuestas y el programa electoral, en lugar de desatar una "montería" por aspectos que considera "baladíes" y de escaso "calado social". En definitiva, su texto es una llamada a la proporcionalidad, a la sensatez y a evitar los juicios sumarios, defendiendo la nobleza de la democracia incluso cuando se está en las antípodas ideológicas. Estoy de acuerdo con casi todo lo que dice Pepe y especialmente lo relativo a que las personas que se dedican a la política deberían dedicarse a eso, a hacer política: los que gobiernan a gobernar, consensuando y aprobando presupuestos generales, por ejemplo, y los que están en la oposición en generar alternativas y propuestas constructivas. 
Fuente de la imagen:  De corazón Diplomado (M. Velasco, 2007).
Sólo hay una cosita en la que no es que no esté de acuerdo con el amigo, sino recordar que antes había títulos universitarios, como el de Diplomado en Empresariales, que sí era una diplomatura universitaria en toda regla. También, se suele diferenciar entre titulaciones universitarias[5] y especialidades[6], siendo habitual que nos encontremos con estos dos términos y que los usemos casi como sinónimos, pero en realidad, no son lo mismo. Pensemos en ellos como si fueran dos niveles distintos en la formación universitaria. La titulación es el objetivo final, el diploma que te dan cuando terminas un ciclo de estudios completo y oficial. Es el título que pones en tu currículum[7]. Por ejemplo, cuando alguien dice que es "Graduado en Derecho", "Máster en Psicología" o "Doctor en Físicas", está mencionando su titulación. Es el gran logro, la meta que has alcanzado después de varios años de estudio. La especialidad, por otro lado, no es un título por sí mismo, sino una rama o un área de conocimiento muy concreta en la que te has centrado. Podríamos decir que es el "sabor" que eliges dentro de un gran pastel. Por ejemplo, dentro de un Grado de Derecho, puedes especializarte en Derecho Penal, Compliance, Derecho Concursal... El diploma que recibes sigue siendo el de "Grado en Derecho", pero la especialidad es esa área en la que te has hecho un experto. En algunos casos, como con los médicos, la especialidad es un paso posterior y muy riguroso, que se obtiene después de la titulación y tras años de residencia hospitalaria[8]. En síntesis, la titulación es el título principal que te certifica como profesional en un campo amplio, mientras que la especialidad es esa subárea en la que has decidido profundizar para ser un experto en algo muy concreto. El primero es la llave que te permite entrar en una habitación, y el segundo es el mapa detallado para moverte por un rincón específico de esa misma habitación. Fuente de la imagen: mvc.
Una de las especialidades: Gestor Administrativo. Fuente de la imagen: mvc archivo propio
______________________
[1] Sarria Cuevas, José (2025). Yo también soy Diplomado. Sitio Facebook. Visitado el 12/8/2025. 
[2] Velasco-Carretero, Manuel (2007). De corazón Diplomado. Sitio visitado el 12/8/2025.
[3] Sarria Cuevas, José. Economista, asesor fiscal. Poeta.
[4] Velasco-Carretero, Manuel (2025). Mentir en Política: El Currículum Vitae Fantasma. Sitio visitado el 12/8/2025.
[5] En mi caso dispongo de cuatro.
[6] Como mínimo contabilizo seis.
[7] Y el que te abre la puerta a un mundo profesional.
[8] Como la especialidad de Pediatría o de Cardiología.