martes, 16 de junio de 2009

Cambio de filosofía

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
Estuve dándole vueltas el lunes, a eso de la pérdida de confianza en los negocios (M. Velasco, 2009[1])[2]. Pienso que aquellas sociedades fundamentadas en la confianza y en propiciar relaciones duraderas, tendrán muchas más papeletas a su favor para salir de esta crisis. En esas comunidades, el comercio no será tanto una metamorfosis de empresas cuanto un cambio de filosofía. 

Si las personas, ya sea real o virtualmente, nos conocemos, respetamos y, en síntesis, nos valoramos unas a otras, se estarán aplicando los valores tradicionales de respeto y confianza en esas nuevas relaciones de asistencia y sostén, sin importar si la interacción es cara a cara o a través de una pantalla, puesto que la base para una relación sólida sigue siendo respeto y confianza[3]
_________________________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2009). Mes Fantástico. Sitio visitado el 16/6/2009.
[2] Herreros Vázquez, Francisco. ¿Por qué confiar? Formas de creación de confianza social. Why Trust? Ways of Creating Social Trust.  Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones. Líneas de investigación: capital social, confianza, teoría de juegos. 2004.
[3] Ilustración de A. Arribas; fuente: MEC). Imagen incorporada posteriormente; fuente: mvc archivo propio.