![]() |
Fuente de la imagen: Te echaré de menos (M. Velasco, 2007) |
Lo mismo que los productos que se comercializan, los servicios deben exhibir un diseño atrayente y los directivos deben aplicar una potencia de resolución mental, que pueda ofrecer ese intangible a un precio competitivo. También, se deben gestionar e integrar de forma adecuada a los propios clientes, ya que pueden ser una parte importante del desarrollo del servicio propiamente dicho y la generación de rentables sinergias futuras. Finalmente, hay que generar y proponer formas creativas o novedosas de financiación, por ejemplo, compensando con el cliente parte de los devengos, con ahorros y otros retornos operacionales, que atenúen el coste real y construyan una vía conjunta de tránsito y avance de las divisiones financieras del intercambiable binomio "proveedor-cliente" (logo de Harvard Business Review; fuente: Wikimedia Commons). Link actualizado posteriormente. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
____________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2008). Coaching. Sitio visitado el 26/11/2008.
[2] Velasco-Carretero, Manuel (2008). Mentoring. Sitio visitado el 26/11/2008.
[3] Velasco-Carretero, Manuel (2006). Interim manager. Sitio visitado el 26/11/2008.
[4] Frei, Frances X. (2008). The Four Things a Service Business Must Get Right. Harvard Business Review. Sitio visitado el 26/11/2008. Enlace refrescado posteriormente.