 |
Fuente de la imagen: mvc archivo propio |
El tránsito por el Paseo de los Ingleses y la Alameda del Tajo, más que una visita a estos agradables entornos de
Ronda (Málaga, Andalucía, España, M. Velasco, 2014)
[1], es un viaje al pasado, regreso a los años de adolescencia que ahora, con el querubín al lado, se siente aún más completo. Es como si, al contarle los recuerdos, estuviera volviéndolos a vivir. Y es que estos senderos están repletos de la historia de la pandilla, de ese 4V + M + T que siempre estaba. Luego llegaron las parejas y las familias crecieron. El tiempo nos ha cambiado, nos ha llevado por caminos distintos, pero la esencia del sitio sigue intacta. La fuente, una fuente de agua que juraría que es la misma, era el centro de nuestro universo. Era donde bebíamos, donde nos refrescábamos y donde sellábamos promesas y confidencias.
 |
Con unos años menos, en la Alameda Tajo de Ronda, divisando a lo lejos la Ciudad y el monolito pétreo que preside la gran hondonada, piedra con un curioso "apodo" que no me atrevo a escribir aquí pero que casi todos los rondeños y rondeñas lo saben. Fuente de la imagen: Ordenación y Promoción de los Tesoros Turísticos (M. Velasco, 2025) |
Y luego, estaba el “balcón del c…”, el “bicharraco” (M. Velasco, 2011)
[2], los patos, y tantos otros recovecos, escenarios todos de un teatro vital en el que, sin darnos cuenta, protagonizábamos los papeles de la vida y hasta hacíamos poesía, sí, poesía. Era una poesía de pueblo, una rima espontánea y sincera que preludiaba de alguna manera lo que hoy en día conocemos como rap. Este paseo es la prueba de que el pasado sigue vivo, se materializaba en cada uno de los rincones y se transmitía en cada una de las palabras, a través del relato que el querubín presumiblemente escuchaba con suma paciencia. Es un paseo que es mucho más que una caminata; es la memoria en el presente. Gracias Querubín, por el momento y la oportunidad. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
__________________[1] Velasco-Carretero, Manuel (/2014).Tierra de buena gente. Sitio visitado el 7/8/2025. [2] Velasco-Carretero, Manuel (2011). El Bicharraco. Sitio visitado el 7/8/2025.