![]() |
Con D. Marouane Ben Said, en un instante posterior a la defensa de su TFG, titulado "La Evolución de la Legislación sobre Alojamiento Turístico en Andalucía: Impacto en Viviendas y Apartamentos Turísticos". Uso de la imagen autorizada expresamente por escrito para la edición de este texto y difusión en Social Media. |
La idea detrás de todo esto es clara: buscar un equilibrio entre que el turismo siga prosperando y que los vecinos puedan vivir tranquilos, asegurando a la vez una oferta de alojamiento de calidad. Pero la realidad, como suele ocurrir, es un poco más compleja que la teoría. El estudio de Ben Said subraya una discrepancia notable entre lo que dicen las leyes y lo que pasa en la práctica. Las entrevistas con gestores de apartamentos turísticos, por ejemplo, revelan que, si bien hay consenso en la necesidad de regular, la lentitud de los trámites administrativos es un verdadero quebradero de cabeza. Mientras tanto, desde la perspectiva de la ciudadanía, el sentir es que las medidas actuales son insuficientes o no se aplican con la suficiente firmeza, especialmente cuando se trata de controlar a las viviendas no registradas o, por ejemplo, de lidiar con el ruido. Un dato revelador del estudio es que una gran mayoría de los encuestados, un 91,5%, cree que el aumento de viviendas turísticas sí afecta al precio del alquiler en las ciudades. Esto ha provocado que muchos pidan una mayor implicación de las administraciones públicas, un refuerzo en las inspecciones y una promoción más decidida del alquiler residencial. En definitiva, el TFG de M. Ben Said ofrece un mapa de la situación legal de las viviendas turísticas en Andalucía, al tiempo que procura hacernos ver que la eficacia de toda esta normativa depende de algo más que la tinta en el papel. Requiere de voluntad política, coordinación entre las diferentes administraciones y, en especial, la participación activa de todos: desde las plataformas digitales hasta la propiedad, pasando por las gestoras, los residentes y, por supuesto, los propios turistas. Es un llamamiento a construir un modelo turístico que, además de generar riqueza, sepa convivir en armonía con la vida cotidiana de nuestras ciudades. Un trabajo muy necesario para entender dónde estamos y hacia dónde deberíamos ir en esta compleja relación entre el turismo y el derecho a la vivienda. Gracias, Marouane.
________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2025). La Hospitalidad Redefinida: El Impacto de la IA. Sitio visitado el 08/07/2025.
[2] Velasco-Carretero, Manuel (2025). Ecoturismo en la Sierra: Normas y Horizonte. Sitio visitado el 08/07/2025.
[3] Ben Said, Marouane (2025). La Evolución de la Legislación sobre Alojamiento Turístico en Andalucía: Impacto en Viviendas y Apartamentos Turísticos. Facultad de Turismo. Universidad de Málaga.