![]() |
Fuente del esquema: mvc archivo propio |
La eficacia del acto administrativo, su capacidad para generar efectos jurídicos desde su emisión se presume válida hasta que se demuestre lo contrario. La notificación a las personas interesadas asegura el conocimiento de las decisiones que les incumben, permitiéndoles ejercer su derecho a recurrir. Los actos administrativos se clasifican según su naturaleza y función, distinguiéndose entre aquéllos de alcance general, aplicables a toda la ciudadanía en determinadas circunstancias, y los de carácter particular, que afectan individualmente a personas específicas. El control de legalidad, ejercido a través de la impugnación ante los tribunales, salvaguarda los derechos de la ciudadanía ante posibles irregularidades o abusos. Este mecanismo judicial fomenta una administración responsable y receptiva. En su esencia, refleja la función del Estado en la regulación de la vida social. Su correcta aplicación, basada en los principios de legalidad, motivación y eficacia, fortalece la confianza ciudadana en las instituciones públicas, estableciendo un vínculo donde la transparencia, la responsabilidad y la justicia son pilares de una sociedad equitativa. Fuente del esquema: mvc archivo propio.