jueves, 3 de diciembre de 2009

Marketing filantrópico

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
He pedido varios presupuestos para una proyectada reforma en la vivienda, siempre que la entidad financiera arrime el hombro, claro está. El caso es que hay proveedores que procuran adaptarse a la realidad económica actual, pero hay otras empresas que o bien tienen mucho trabajo, con lo cual no sé por qué optan, salvo que lo intenten a ver si cuela, o bien viven en un mundo irreal. Existen negocios que han reorientado su política comercial hasta tal punto que ofrecen promociones a consumidores que se encuentran en el paro o que tienen miedo a perder el empleo. 

Escribe Amy Feldman (2009) en businessweek, Wooing the Worried[1], que algunas empresas utilizan estrategias de marketing arriesgadas o novedosas para relanzar sus ventas, marketing filantrópico, ofreciendo garantías adicionales, reembolsos, caso de encontrarse en desempleo e, incluso, productos gratuitos. A la par que se potencia lo tan cacareado “empresa socialmente responsable”, incrementan sus ventas sin necesidad de abultados presupuestos publicitarios (imagen de mardesitios.com). Imagen incorporada con posterioridad; mvc archivo propio.
___________________________________
[1] Feldman, Amy (2009). Wooing the Worried Sitio visitado inicialmente el 03/12/2009 en businessweek. Actualmente alojado en bloomberg. Enlace refrescado con posterioridad