Fuente de la imagen: mvc archivo propio |
Debería haber asistido, pero la agenda profesional y cuestiones personales lo han impedido (gracias, Pepe). Por las notas, Pescaíto, Culito de mal asiento e Hipocresía y Sinceridad (M. Velasco, 2004, 2007)[3], sabes de mi afición por este plato, por lo que no voy a ser más pesado. También, conoces que tengo el corazón “partío” en lo que a la fiesta de los toros se refiere (M. Velasco, 2006, 2007)[4], por lo que comprenderás que me emocioné en la lectura de las crónicas del ídolo José Tomás (M. Velasco, 2007)[5], en su sobrenatural actuación en la plaza de Las Ventas (Madrid, España). Te dejo tres links de muestra: José Tomás sube a los cielos (El País[6]), El eco de José Tomás (ABC[7]) y una búsqueda[8] en Google. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
_____________________
[1] Velasco Carretero, Manuel. Footing meditabundo. 2005. Sitio visitado el 07/06/2008.
[2] ayer me enteré que "Corredor" no es un deportista, sino el apellido de la ministra de la Vivienda en España, ya me extrañaban los titulares de la prensa.
[3] Velasco Carretero, Manuel. Pescaíto (2007), Culito de mal asiento (2007), Hipocresía y Sinceridad (2004). Sitios visitados el 07/06/2008.
[4] Velasco carretero, Manuel. Toros galácticos (2006), Fiesta del pueblo (2007). Sitios visitados el 07/06/2008.
[5] Velasco Carretero, Manuel. La reaparición del maestro. 2007. Sitio visitado el 07/06/2008.
[6] Lorca, Antonio. José Tomás sube a los cielos. El País. 2008. Sitio visitado el 07/06/2008.
[7] R. Pérez; G. Leal. El eco de José Tomás. ABC. 2008. Sitio visitado el 07/06/2008.
[8] Búsqueda activada el 07/06/2008.