domingo, 5 de octubre de 2025

El Tinto Francés que Amó el Mar

Fuente de la imagen: Chinon La Devinière. Sitio vinopost (M. Velasco, 2025)
Las albóndigas de choco (M. Velasco, 2025)[1] degustadas en casa de Pepa y Manuel, no fueron solamente un plato, también la materialización de parte del espíritu marinero de su gran familia, y el Chinon La Devinière de Héritiers Dubois, que sacaron de la despensa, se convirtió en otro de los compañeros para esa gastronomía. Servido a una temperatura ligeramente fresca, luciendo un rojo rubí que era puro Loira. Aroma fragante que combinaba la fruta roja fresca con ese toque sutilmente vegetal y terroso tan característico de la Cabernet Franc. El gran acierto fue el maridaje. Las albóndigas, suaves por dentro, con esa capa crujiente, necesitaban un vino con la acidez justa para limpiar el paladar sin opacar el delicado sabor del choco.

Los taninos finos y sedosos se fundían con la textura de la albóndiga, ofreciendo un contrapunto fresco y mineral, realzando el sabor del mar. Esa tarde, entre risas en la mesa de Pepa y Manuel, el Chinon fue otro de los hilos conductores que unió la rusticidad elegante de un vino del Valle del Loira con la tradición culinaria andaluza, demostrando que un tinto de cuerpo medio, con carácter, pero sin excesos, es un aliado inmejorable incluso para los platos marineros más contundentes. Un recuerdo de armonía gastronómica que me hizo apreciar, una vez más, que los grandes vinos no necesitan grandes pretensiones, solamente la compañía adecuada, ya sea un buen plato casero o la mejor de las amistades. Fuente de la imagen: mvc.
______________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2025). El choco hecho albóndiga. Sitio visitado el 5/10/2025.