jueves, 2 de octubre de 2025

Pirámide Legal de Europa: Así Funciona la Ley de la UE

Fuente de la imagen: mvc archivo propio. Instante de la docencia de la asignatura Administración y Legislación Ambiental, del Grado en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias de la UMA
La Unión Europea (UE) no es simplemente una alianza de países; es un sistema legal con su propia arquitectura jerárquica, una pirámide de reglas que dicta cómo deben interactuar las naciones miembros y cómo se aplica el derecho a cada ciudadana y ciudadano. Para entender el ordenamiento jurídico de la UE, basta pensar en una casa con distintos pisos: el tejado es la Ley Fundamental, los pisos intermedios son las leyes que la desarrollan, y la planta baja es donde se aplican día a día. En lo más alto de esta jerarquía se encuentra el Derecho Primario. Este es el cimiento de toda la estructura, la "Constitución" de la UE, y está compuesto esencialmente por los Tratados fundacionales (como el Tratado de la Unión Europea y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea), así como las modificaciones y protocolos anexos. Estos Tratados son acuerdos solemnes firmados por todos los Estados miembros y establecen los objetivos, las instituciones, los procedimientos legislativos y las competencias de la Unión. Por ejemplo, el Tratado establece el objetivo de un mercado único y dota de poder a la Comisión Europea para proponer leyes que lo regulen. Es la fuente de la autoridad de la UE. Justo debajo encontramos el Derecho Derivado, que es el grueso de la legislación que las instituciones de la UE (el Parlamento Europeo y el Consejo, principalmente) crean para alcanzar los objetivos marcados en los Tratados. Las dos herramientas más importantes aquí son los Reglamentos y las Directivas. Los Reglamentos son leyes de la UE con aplicación directa e inmediata en todos los Estados miembros. Tan pronto se aprueban, se convierten en ley en España, Alemania o Polonia, sin necesidad de que los parlamentos nacionales hagan nada. Por ejemplo, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es un Reglamento: sus normas sobre cómo se manejan nuestros datos son idénticas y obligatorias para todas las empresas de la UE. 

Las Directivas, en cambio, son un tipo de legislación que establece un objetivo que todos los Estados miembros deben cumplir, pero les da libertad para elegir la forma y los medios de lograrlo. Funcionan como una fecha límite. Por ejemplo, una Directiva puede exigir que todos los Estados garanticen un nivel mínimo de licencia parental remunerada para madres, padres y cuidadores. Luego, cada parlamento nacional tiene un tiempo específico para crear sus propias leyes internas que cumplan ese objetivo, lo que se conoce como transposición. Descendiendo, el siguiente escalón lo ocupan las Decisiones y las Recomendaciones y Dictámenes. Las Decisiones son vinculantes, pero solamente para aquéllos a quienes van dirigidas (un Estado miembro o una empresa específica). Por ejemplo, una Decisión de la Comisión Europea puede imponer una multa a una gran corporación por violar las normas de competencia. Las Recomendaciones y Dictámenes, en cambio, no son vinculantes, sino que ofrecen guías u opiniones, actuando como elementos de persuasión o interpretación. Por último, hay que considerar la influencia del Derecho Internacional y de los principios generales del Derecho (como el principio de no discriminación, el respeto a los derechos humanos y el de proporcionalidad), que también tienen cabida y guían la interpretación de las leyes de la UE. Además, la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) actúa como un intérprete supremo, asegurando que toda esta pirámide se aplique e interprete de manera uniforme, lo cual es necesario para que la ley sea la misma para toda persona en el mercado único, independientemente de su género o nacionalidad. En resumen, el Derecho Primario está por encima del Derivado, y este último se diferencia entre lo que es obligatorio para todos (Reglamentos) y lo que, por ejemplo, requiere adaptación nacional (Directivas).