![]() |
Fuente de la imagen: Sin miedo. Sitio book--post (M. Velasco, 2021) |
Se trata de aplicar sus cuatro pasos para una fobia concreta o un ataque de pánico aislado, pero, también, de adoptar una filosofía de la fortaleza frente al aluvión de factores externos diseñados para generar inquietud. Santandreu me obliga[3] a cuestionar la "terribilitis"[4] que la propia información mediática fomenta. Mientras leía de nuevo sobre la necesidad de desdramatizar y aceptar la incomodidad, pensaba en cómo el ciclo de noticias se lucra de mi sensación de fragilidad. El psicólogo me recuerda que, más allá de la gravedad objetiva de los acontecimientos globales, mi paz mental no puede depender de que el mundo exterior esté perfectamente ordenado.
Mi verdadera libertad, insiste, reside en reconfigurar mi mente para ser "imperturbable" ante la incertidumbre, entrenando la musculatura psicológica para afrontar lo peor desde la aceptación y no desde la negación o la hipervigilancia. Releer sus ejemplos de superación, incluso los más extremos, después de consumir un telediario, actúa como un potente antídoto, devolviendo el foco a lo único que realmente puedo controlar: la calidad de mis propios pensamientos. Me invita, de manera urgente y necesaria, a construir una muralla interna contra ese miedo contagioso. Fuente de la imagen: Sin miedo. Sitio book--post (M. Velasco, 2021), mvc archivo propio.
_________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2021). Sin miedo. Sitio book--post. visitado el 22/09/2025.
[2] Santandreu, Rafael (2021). Sin miedo. Ed. Grijalbo.
[3] Con su estilo directo y, a veces, incluso brusco.
[4] Esa tendencia a convertir los problemas en catástrofes insuperables.