![]() |
Fuente de la imagen: ¿Qué es la inteligencia artificial? vía netpost (M. Velasco, 2010) |
Sin embargo, a pesar de sus ventajas, la integración de la IA en la universidad enfrenta múltiples desafíos, como puede ser la resistencia por parte del profesorado, que siente la presión de tener que adaptar sus métodos de enseñanza a una tecnología en constante evolución, sin contar con las directrices adecuadas. También, la falta de formación específica y recursos prácticos ha generado una adaptación desigual entre los diferentes docentes. Aunque instituciones como el Ministerio de Educación han producido documentos sobre el tema, la necesidad de guías prácticas sigue presente. En ese sentido, la guía hace hincapié en la importancia de que la comunidad universitaria, incluyendo tanto al profesorado como el estudiantado, adquiera un conocimiento básico sobre el funcionamiento y las aplicaciones de la IA, discernimiento esencial para aprovechar las ventajas que ofrece y mitigar los posibles riesgos asociados a su uso, tales como la privacidad, los sesgos en el contenido generado y la dependencia de las herramientas tecnológicas. Igualmente, la llegada de una nueva generación de alumnado que ya interactúa con herramientas de IA plantea la necesidad de revisar y actualizar los modelos de aprendizaje tradicionales. Ignorar esta realidad puede resultar contraproducente.
La guía sobre el uso de la IA en la Universidad de Málaga subraya que, para mantener la relevancia en un entorno educativo que evoluciona de manera continua, es trascendental que tanto la docencia como el estudiantado se adapten y aprovechen las oportunidades que brinda la inteligencia artificial. En conclusión, aplaudo que la institución universitaria reconozca la importancia de una adecuada implementación de la IA en sus procesos académicos, abogando porque la comunidad universitaria trabaje en conjunto, en coordinación y con ánimo, para establecer buenas prácticas y directrices claras que faciliten el uso ético y responsable de la IA, siendo consciente de que la formación continua, la evaluación crítica de las herramientas y la transparencia en su uso son estructuras básicas para construir un ambiente educativo que aproveche al máximo las oportunidades que la IA tiene para ofrecer. La integración de la inteligencia artificial en la educación universitaria presenta un camino lleno de posibilidades y de retos, que requieren atención y acción colaborativa por parte de toda la comunidad educativa. La estrategia y el compromiso son clave para que esta transición se realice de forma efectiva y beneficiosa para todos los involucrados. Fuente de la información: UMA. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
_______________
[1] Consciente de esta transformación.