sábado, 5 de abril de 2025

Susurro de Cepas Centenarias

Fuente de la imagen: Arzuaga Reserva Especial 2019. Sitio vinopost (M. Velasco, 2025)
En ¡Ayayá, mi gente güena! (M. Velasco, 2024)[1], te reseñaba el tinto Arzuaga crianza 2020. Pues bien, otra botella que descorchó Paco (M. Velasco, 2025)[2], fue un Arzuaga Reserva Especial 2019 (M. Velasco, 2025)[3], tinto de la Denominación de Origen Ribera del Duero y de la institución vitivinícola Arzuaga, que nace de la selección de uva Tinta Fina y un toque de Cabernet Sauvignon, procedentes de viñedos centenarios arraigados en suelos arcillo-calcáreos[4], desplegando un abanico de sensaciones que me cautivaron desde el primer instante[5]. A la vista, seduce con su intenso color rojo cereza, adornado con reflejos violáceos.

En nariz, despliega una sinfonía de aromas finos, donde las notas frutales iniciales evolucionan hacia matices especiados, balsámicos y minerales. La cata revela un vino carnoso, cremoso y untuoso, con una frescura vibrante que realza los sabores frutales en el retrogusto. Este tinto, de gran versatilidad, se erige como acompañante para una amplia gama de platos, desde carnes rojas asadas, caza, hasta pescados azules, incluso postres de chocolate negro. Para apreciar su complejidad, la bodega sugiere decantar o servir el vino con antelación, permitiendo que se oxigene y alcance su temperatura óptima de servicio[6].
___________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2024). ¡Ayayá, mi gente güena! Sitio visitado el 05/04/2025.
[2] Velasco-Carretero, Manuel (2025). Viaje Sensorial al Corazón de la Mencía. Sitio visitado el 05/04/2025.
[3] Velasco-Carretero, Manuel (2025). Arzuaga Reserva Especial 2019. Sitio vinopost. Visitado el 05/04/2025.
[4] La vendimia, realizada a mano y en pequeñas cajas, garantiza la calidad excepcional de cada racimo, preludio de un proceso de elaboración que culmina en un vino de extraordinaria complejidad.
[5] Tras el prensado, el mosto inicia su fermentación en depósitos de roble, donde adquiere una estructura sólida y elegante. La fermentación maloláctica y la crianza, durante 23 meses en barricas nuevas de roble francés, aportan matices especiados, de tabaco y caramelo, que se funden armoniosamente con los aromas frutales propios de la variedad Tinta Fina (93%) y Cabernet Sauvignon (7%).
[6] Recomendada entre 16ºC y 17ºC.