![]()  | 
| Fuente de la imagen: mvc archivo propio | 
Realizo la introducción anterior porque en el fin de semana pasado he estado rehojeando el libro de Emmanuel Todd, “La ilusión económica. Sobre el estancamiento de las sociedades desarrolladas”[6], extravagante ensayo redactado a finales del siglo pasado donde se trata el incremento de las desigualdades, la pobreza, la discordancia de la política monetaria o la caída de las tasas de crecimiento, como fenómenos económicos reales que reflejan determinantes culturales y antropológicos profundos. Parte de este texto también se ha editado en el sitio book—post, bajo el título “La ilusión económica”. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
__________________________
 [1] Bourguignon, François. The Globalization of Inequality. Princeton University Press. 2015. Sitio visitado el 03/04/2023.
 [2] Ventura, Luca. World Wealth Distribution And Income Inequality 2022". Global Finance Magazine.2022. Sitio visitado el 03/04/2023.
 [3] Rogowski, Ronald, Flaherty, Thomas.  Rising Inequality As a Threat to the Liberal International Order. International Organization. 2021. Sitio visitado el 03/04/2023.
 [4] Los rendimientos del trabajo, los ingresos de los profesionales, las pensiones, la ayuda a los desempleados, el ingreso mínimo vital…
 [5] Beneficios, dividendos de acciones, intereses financieros, rentas de capital y otras plusvalías.
 [6] Todd, Emmanuel. La ilusión económica. Sobre el estancamiento de las sociedades desarrolladas. Ed. Taurus. 1999.
