![]() |
| Fuente de la imagen: Excelencia interior. Sitio book—post (M. Velasco, 2025) |
El cambio comienza con una disciplina radical en la quietud. Adopté el concepto del ritual de rendimiento: una serie de visualizaciones y anclajes mentales que ejecuto sin falta cada mañana (por ejemplo, contactar contigo a través de estas notas). Procuro no visualizar el resultado final (el aplauso o la firma del contrato), sino el proceso de realizar la tarea con total fluidez, sintiendo la calma al manejar la presión. El verdadero punto de inflexión se presentó durante una situación de alto riesgo, cuando la vieja ola de pánico—el miedo al juicio, la vergüenza de una equivocación pretérita—intentó invadir la mente, apliqué inmediatamente la técnica de reencuadre: reconocí la emoción, la catalogué mentalmente como "interferencia" para restarle poder y reorienté todo el foco, sin vacilar, a la siguiente palabra que debía pronunciar. Ese acto de dominio mental permitió articular los argumentos con una claridad y una autoridad que nunca antes había manifestado. Salí de la sala con una serenidad profunda; no era la euforia del triunfo, era la certeza del dominio interior. Había desbloqueado un nuevo nivel, caracterizado por una libertad mental que garantizaba que, desde ese momento, la excelencia sería la manifestación natural de una mente en continuo entrenamiento y en perenne calma.
___________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2025). Excelencia interior. Sitio book—post. Visitado el 3/11/2025.
