![]() |
Fuente de la imagen: mvc archivo propio |
Reseño lo anterior porque en la tarde de ayer, previo a la cena de Nochebuena, estuve hojeando el Informe de comercio exterior de mi país, relativo al periodo enero-octubre de 2018[5]. Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MCIyT), con datos de comercio declarado, las exportaciones españolas de mercancías subieron el 3,8% en el periodo enero-octubre respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 238.576 millones de euros. Las importaciones crecieron un 6,3% hasta los 266.600 millones. Como resultado, el déficit comercial de los diez primeros meses del año se situó en 28.024 millones de euros, un 33% más que el registrado en el mismo periodo de 2017[6]. La tasa de cobertura -cociente entre exportaciones e importaciones- se situó en el 89,5% (91,6% en enero-octubre de 2017). En términos de volumen, las exportaciones crecieron un 0,7% ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, ascendieron un 3,1%[7].
Informa el MCIyT que todos los sectores experimentaron crecimientos en sus exportaciones. El sector de bienes de equipo (que representa un 19,7% del total) creció el 1,1%, el sector del automóvil (15,8% del total) aumentó un 0,6% y el de alimentación, bebidas y tabaco (15,9% del total) se incrementó un 0,4%. Por su lado, las importaciones también crecieron en todos los sectores. Las importaciones de bienes de equipo (20,5% del total) ascendieron el 1,6% interanual, las de productos energéticos (15,0% del total) se incrementaron el 20,2% interanual, las de productos químicos (15,3% del total) subieron el 8,6% y las del sector automóvil (12,6% del total) el 3,9%. Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (65,7% del total) aumentaron el 3,8% en los diez primeros meses del año, al igual que las de la subzona del euro (51,5% del total), mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea (14,2% del total) crecieron el 4,1%. Fuente de la información: MCIyT. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
_________________________
[1] JOSÉ ROBERTO CONCHA VELÁSQUEZ. Programa de Alta Gerencia. INCAE. Costa Rica. ¿Cuándo los países aumentan sus exportaciones les va mejor? Estudios Gerenciales. ISSN 0123-5923 vol.18 no.84 Cali July/Sept. 2002.
[2] Índices de Desarrollo Humano.
[3] Índices de Desarrollo Humano.
[4] Premio Nobel de Economía. George Mason University, Fairfax, VA, USA.
[5] Si quieres acceder al documento, clickea AQUÍ. Sitio visitado el 25/12/2018.
[6] Variaciones calculadas respecto a los datos provisionales del periodo anterior.
[7] Las importaciones aumentaron un 1,9%, pues los precios se incrementaron un 4,3%.