![]() |
Fuente de la imagen: LNLNLN en pixabay. |
Según Grady Means y David Schneider[2], metacapitalismo es el diseño óptimo a aplicar por las compañías y mercados del siglo XXI, el cual está siendo rediseñado por la revolución del e-Business a todo nivel. Se basa en la idea de descapitalizar los modelos de negocios viejos. Los autores apostaban que la ola metacapitalista habría consumado su obra antes de terminar 2002, insistiendo que el proceso iniciado en 2000 tardaría poco en producir los cambios económicos más trascendentales vistos hasta el momento. Ha pasado más de una década desde entonces y aunque en mi opinión no acertaron en la fecha, sí es cierto que algo se está moviendo, puesto que el modelo tradicional de negocio cada vez se encuentra más obsoleto (Fuente de la imagen: sxc.hu). Imagen incorporada con posterioridad; fuente: LNLNLN en pixabay.
______________________________
[1] Velasco Carretero, Manuel. Sostenibilidad, seducción, habitualidad. 2014. Sitio visitado el 13/11/2014.
[2] Grady Means, David Schneider. MetaCapitalism: The e-Business Revolution and the Design of 21st-Century Companies and Markets. Editorial Weley. Año 2000. Consultada la página vez por última vez el 13/11/2014. LinK: http://eu.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-0471393355.html