viernes, 3 de abril de 2009

Somos levadura

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
Estimado Paco, en relación a "No somos conscientes" (M. Velasco, 2009)[1], no debemos perder la esperanza, pero con los pies en el suelo. En algún sitio, que no recuerdo ahora, he escuchado o leído que la especie humana podría compararse con las levaduras y bacterias que producen la fermentación del vino. Al principio, procedente de la uva, el mosto (la Tierra), es casi infinitamente rico en azúcares (recursos energéticos, Naturaleza, Vida). Unos pocos microorganismos (los “humanos”), especie aparentemente superior, se enzarzan en una carrera desenfrenada, en ausencia de oxígeno, disociando sin mesura las moléculas de glucosa, obteniendo energía para alimentarse. 

En esa depravada competición hacia ningún sitio, no se dan cuenta que producen ingentes desechos, en forma de alcoholes, que, al final, será una de las causas de su exterminación. ¿Somos las levaduras y bacterias que estamos consumiendo los recursos existentes, de forma depravada, y seremos destruidos por los desechos y la escasez de recursos? Respecto al foro del G-20, me pregunto: ¿Nuevo Orden Mundial?[2]. Si es así ¿Qué nuevo Orden? Buena intención con lo de los Paraísos Fiscales ¿Principio del Fin? No lo tengo tan claro. Finalmente, una felicitación sincera a los sevillanos, que, después de treinta años, ya tienen Metro. esperemos que en Málaga se tarde un poco menos[3]
________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2009). No somos conscientes. Sitio visitado el 3/4/2009.
[2] Sigo con la depre
[3] Que tengas un reflexivo fin de semana (fórmulas de la glucosa y del etanol; fuente: Wikimedia Commons). Imagen incorporada con posterioridad; fuente: mvc archivo propio.