![]() |
Te dejo una borrosa instantánea de mi niñez, entre endebles y enredados tallos trepadores, de hojas grandes y metabólicas y diuréticas habichuelas, y místicas matas de maíz, con sus largas vainas, gestando mazorcas, íntimamente arrolladas a sus potentes tallos |
Dice Julio Caro Baroja que la Historia gravita entorno a la vida rural y la Tradición funciona allí con un sentido utilitario (Las bases históricas de una economía tradicional). Lo antedicho me hace cavilar que la escasez de recursos energéticos, petróleo fundamentalmente, y los ridículos avances en la investigación e invención de energía alternativa, pueden posibilitar un resurgir del concepto tradicional de la economía, en un nuevo fenómeno o engendro, donde confluya con otras concepciones que se alíen o se integren, como, por ejemplo, "search economía". Los presuntos “expertos advenedizos y oportunistas”, aplicarían a este movimiento un “pomposo” nombre o título, tipo “Economía Neotradicional”, con su traducción al inglés “New traditional economy”, y todos tan contentos[3].
_________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2007). Pastor y porquero. Sitio visitado el 31/05/2008.
[2] Hoy.es (2008). Ibarra advierte que la economía tradicional ha tocado fondo. Sitio visitado el 31/05/2008.
[3] Imagen del MEC. Fuente de la imagen: archivo familiar.