sábado, 19 de enero de 2008

¿Forzoso o suave?

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
En el post Aterrizaje Accidentado[1], comentaba el informe de Standard-Pools, donde sus analistas vaticinaban un aterrizaje abrupto del boom inmobiliario español. Con todo lo que hemos vivido en 2007, me cuesta entender que los pisos en España hayan subido por encima de la inflación, seis décimas arriba, cuando lo natural o lógico es que hubieran estado por debajo de la inflación, e, incluso, en negativo. El jueves pasado, la ministra española de la vivienda apuntaba que ésta se había encarecido un 4,8%[2]

De acuerdo, este crecimiento en términos reales supone casi un estancamiento y es el aumento más bajo en los últimos diez años[3], pero entonces ¿Cómo pretendemos ajustar las irreales subidas de los últimos periodos? También, leía en El País[4] que ante la caída en las preventas y el aumento de la oferta, los promotores de obra nueva se ven en la urgencia de bajar los precios, con retrocesos que oscilan entre el 1% y el 15% en algunos casos[5]. Imagen incorporada con posterioridad; fuente: mvc archivo propio.
_______________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2006). Aterrizaje Accidentado. Sitio visitado el 19/01/2008.
[2]  Durante el año pasado.
[3] Leído en ABC del 19/1/08.
[4] 19/1/08.
[5] Te dejo dos recursos: por un lado, un archivo en Excel, colgado en El País, con la evolución de los Precios de la vivienda libre (2005-2007); y por otro, un vídeo subido a Youtube por europapress.