![]() |
Fuente de la imagen: Javier Sanz Verdejo. Sitio vinopost (M. Velasco, 2025) |
Esta diferencia de temperatura es clave, ya que mantiene la frescura de la uva y protege sus aromas. Comenta Paco que la vendimia se hace de noche, para que el frío mantenga todas sus cualidades. Una vez en la bodega, todo el proceso está pensado para proteger esos aromas que hacen que el vino sea distinto. Cuando el anfitrión sirvió el Javier Sanz Verdejo 2024, se percibió un color brillante con un toque verdoso. Al acercar la copa a la nariz, noté un aroma fresco que me recordó al pomelo y a un toque sutil de anís e hinojo. Al degustarlo, lo percibí seco y equilibrado, con una acidez que me hizo salivar y que pidió otro sorbo. Frescura de la noche y lleno de vida.
______________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2025). Javier Sanz Verdejo. Sitio vinopost. Visitado el 23/8/2025.