lunes, 28 de abril de 2025

Mi espacio sagrado

Fuente de la imagen: Respeta mis putos límites. Sitio book--post (M. Velasco, 2025)
¿Te suena esa sensación de estar al límite, de que las demandas ajenas te sobrepasan y tu propio bienestar queda relegado a un segundo plano? Si la respuesta es un sí rotundo, quizás sea el momento de escuchar esa voz interior que clama por espacio y respeto. En el fin de semana pasado he estado re-hojeando el texto de F. G. Harper (2025)[1], “Respeta mis putos límites" (M. Velasco, 2025)[2], se presenta como un método provocador pero necesario para edificar relaciones más sanas a través del consentimiento y la comunicación asertiva. Harper me interpela directamente, preguntándome si me siento agotado, si mi opinión parece evaporarse en el aire, si la cascada de tareas delegadas amenaza con ahogarme, si la costumbre de priorizar las necesidades de los demás ha terminado por difuminar las mías propias. Si alguna de estas situaciones resuena en mi experiencia, la autora es clara: necesito, urgentemente, trazar líneas rojas. Y es que en un mundo donde la incertidumbre acecha y la salud mental se tambalea con frecuencia, la capacidad de decir "basta" se convierte en un acto de autoprotección.

"Respeta mis putos límites" se erige como una guía práctica para aprender a forjar esas fronteras personales que me brindan seguridad tanto en la interacción con personas desconocidas como en mis vínculos más íntimos. Con su estilo característico, Harper me confronta con una verdad incómoda pero liberadora: no puedo controlar las actitudes de quienes se comportan de forma irrespetuosa, pero sí poseo el poder de tomar decisiones saludables para mí mismo y de comunicar mis necesidades de una manera que me devuelva la libertad. De esta forma, el texto se convierte en un compañero de viaje activo gracias a su cuaderno de ejercicios, herramienta que me invita a reflexionar y a diseñar un plan de acción concreto para rescatar mis relaciones y, en última instancia, rescatarme a mí mismo del agotamiento y la invisibilidad. Respeta mis putos límites" se presenta, así, como una invitación a tomar las riendas de mi bienestar emocional, a reivindicar mi espacio y a construir vínculos basados en el respeto mutuo y la comunicación honesta de mis límites. Fuente de la imagen: Respeta mis putos límites. Sitio book--post.
__________________
[1] Harper, Faith G. (2025). Respeta mis putos límites. Ed. Temas de Hoy.
[2] Velasco-Carretero, Manuel (2025). Respeta mis putos límites. Sitio book—post. Visitado el 28/04/2025.