sábado, 15 de marzo de 2025

El Secreto de la Vizcondesa

Fuente de la imagen: Vizcondesa 2020. Sitio vinopost (M. Velasco, 2025)
En “Disfrutando de la Vizcondesa en un abril sin aguas mil” (M. Velasco, 2023)[1] te reseñaba el vino de la Denominación de Origen Sierras de Málaga, Hacienda de la Vizcondesa, de Bodega Los Frutales, proveniente de uva Merlot. Pues bien, después de los barruntos arancelarios extremos para el mundo europeo del vino, provenientes de los manipulados voceros de la parte norteña del “otro lado del charco”, en el almuerzo del viernes disfruté de un Vizcondesa 2020 (M. Velasco, 2025)[2], que acompañó a un aromático salmón a la toscana, cocinado por Sorelle, que estaba “de rechupete” (Gracias, amiga). En cuanto al vino, para Ángelo es una “joya enológica” que nace en la Serranía de Ronda, donde el sol acaricia las laderas y el aire puro susurra entre los viñedos, expresión sublime de la tierra y el saber hacer de sus creadores. Coupage elegante y complejo, donde la Merlot (70%) y la Syrah (30%) se funden en una sinfonía de sabores y aromas.

Tras una crianza de varios meses en barricas de roble francés y americano, adquiere una personalidad singular, que se revela en la copa. Al acercar la nariz, un sugerente bouquet de frutos negros maduros, como moras y arándanos, me incitó a descubrir sus secretos. Hierbas aromáticas silvestres y un sutil fondo mineral completaron la cálida experiencia olfativa, evocando los paisajes de la Serranía de Ronda. En boca despliega su elegancia y complejidad, con una suave y fresca sensación inicial que da paso a una explosión de especias y hierbas aromáticas, respaldada por una acidez equilibrada y un 14,5% de alcohol. Expresivo y refinado a la vez, me dejó un final largo y placentero, donde los sabores se entrelazaron en una danza armoniosa. Ciertamente, es un vino para disfrutar con calma, para saborear cada sorbo y descubrir sus matices[3], que invita a la conversación, a la celebración y a compartir momentos inolvidables, como los vividos con Sorelle y Ángelo.
______________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2023). Disfrutando de la Vizcondesa en un abril sin aguas mil. Sitio visitado el 15/03/2025.
[2] Velasco-Carretero, Manuel (2025). Vizcondesa 2020. Sitio vinopost. Visitado el 15/03/2025.
[3] Siendo uno de los acompañantes ideales para carnes rojas, caza, quesos curados y platos especiados.