![]() |
Fuente de la imagen: A solas. Sitio book—post (M. Velasco, 2020) |
La autora comparte su propia experiencia, rompiendo con los tabúes y mitos que rodean a la soledad y mostrándome que estar solo no tiene por qué ser sinónimo de infelicidad o fracaso, sino de una oportunidad para construir una relación sólida conmigo mismo. A través de sus palabras, Congost me intenta enseñar a transformar la soledad en un espacio de libertad y autoconocimiento. "A solas" es un libro que me incita a la reflexión, a la introspección y al crecimiento personal, recordándome que la verdadera liberación se encuentra en la aceptación de mí mismo, junto a la capacidad de estar solo y en la valentía de enfrentar mis miedos, animándome a vivir una vida plena y auténtica, sin depender de la aprobación o compañía de otros. Fuente de la información texto referenciado. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
__________________
[1] Congost, Silvia (2019). A solas. Ed. Zenith.
[2] Velasco-Carretero, Manuel (2020). A solas. Sitio book—post. Visitado el 17/03/2025.