![]() |
Fuente de la imagen: Zumbral. Sitio vinopost (M. Velasco, 2024) |
Posteriormente, se traslada a barricas centenarias de roble americano, en las que permanece durante tres años, adquiriendo aromas y sabores complejos, resultado del paso del tiempo y la sabia combinación de tradición y técnica. El resultado es un vino de color ámbar oscuro, con una nariz potente que evoca frutos secos, uvas pasificadas, tostados y miel, aromas que nos cuentan historias de la tierra y del trabajo de sus habitantes. En boca, su dulzura no empalaga, sino que se equilibra con una acidez refrescante, posibilitando una experiencia untuosa y sabrosa, invitación a disfrutar de la complejidad de sabores. Su final es largo y placentero, dejando un recuerdo imborrable en el paladar, liturgia que se comparte y se celebra. Zumbral es un vino que invita a la contemplación, a disfrutar de cada sorbo y a descubrir los aromas y sabores que lo componen. Es un tesoro de la Axarquía malagueña, un vino que refleja la pasión y el cuidado de la Bodega Antonio Muñoz Cabrera, que merece ser compartido y disfrutado como una celebración de la tierra, la tradición y el buen hacer. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
_____________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2024). Zumbral. Sitio vinopost. Visitado el 22/02/2025.