miércoles, 9 de septiembre de 2009

¿Autocoaching?

Fuente de la imagen: Cuarto y mitad de coaching (M. Velasco, 2007)
Vía el contacto P. Amador (Autocoaching, 2008)[1], me topo de nuevo con el concepto autocoaching, que, basado en la filosofía del coaching ontológico, es un "proceso interactivo mediante el cual la persona o grupo implicados en dicho proceso buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades". En esta crisis, me gusta eso de "usando sus propios recursos y habilidades". 

Amador lo define como método que enseña a ser feliz, desarrollando el potencial profesional y humano y disfrutando de la vida con las personas que te rodean. Apoya a que las personas puedan identificar su realidad actual y facilitar el camino hacia los cambios que conduzcan a mejorar sus vidas. Estos cambios estarán orientados a la consecución de unos objetivos a corto y largo plazo y que cada individuo especifica en su correspondiente “yo futuro”[2].
_______________
[1] Amador López, Pedro (2008). Autocoaching. Ed. lulu. 
[2]  Te dejo un vídeo, subido a Youtube por Pedro112223, con una entrevista en intereconomía, donde Pedro presenta Autocoaching.