miércoles, 8 de abril de 2009

¡Te has pasado!

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
Dice P. Burgueño (2009), en su post "Usar FeedBurner obliga a tener Política de Privacidad"[1], que los usuarios de FeedBurner están obligados a cumplimentar la normativa española sobre protección de datos. Si bien su teórica argumentación tiene base, estimo que, al igual que la SGAE con otros temas, este abogado en nuevas tecnologías se ha pasado varios pueblos. En caso que tuviera razón, hasta la agenda de mi móvil estaría sujeta a la ley de protección de datos ¿No? 

Quizás, tendría que diferenciar entre las bitácoras profesionales o empresariales[2] del resto de diarios digitales personales, genéricos o gestionados a través de un portal de weblogs que, con carácter gratuito, ofrecen este tipo de "hospedaje", a cambio de insertar publicidad u otras prebendas. No obstante, aplaudo la información que se facilita o propone, desde un modelo de documento de seguridad, hasta un posible texto a insertar, pasando por enlaces a la AGPD. Practicas networking[3].
__________
[1] Burgueño, Pablo F. (2009). Usar FeedBurner obliga a tener Política de Privacidad. Sitio visitado el 8/4/2009.
[2] Pertenecientes a instituciones privadas, públicas o de profesionales propiamente dichos.
[3] Logo de Feedburner; fuente: su página web