sábado, 14 de febrero de 2009

Valentines

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
De nuevo en catorce de febrero. Me reitero con lo escrito hace un año, en el post Se arriesgó a dibujar el amor (M. Velasco, 2008)[1], dedicándotelo de nuevo. Leo en ABC digital[2], "San Valentín, una historia que se convirtió en leyenda, una de las teorías acerca de San Valentín". En el siglo XIX comenzó el intercambio de postales, así como otro tipo de regalos[3]

Es costumbre el regalo de rosas entre los amigos y familiares, determinando el color de la rosa el mensaje que se pretende expresar: rosa roja simboliza el amor, blanca representa la paz y amarilla la amistad. Parece que en la actualidad se celebra mediante el intercambio de notas de amor, conocidas como “valentines”, y la versión en Internet, con postales virtuales[4].
______________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2008). Se arriesgó a dibujar el amor. Sitio visitado el 14/02/2009.
[2] Sitio visitado el 14/2/2009.
[3] En Estados Unidos, esta celebración también se empezó a asociar con un saludo amor platónico de "Happy Valentine’s". 
[4] Antigua tarjeta postal -1910- del Día de San Valentín; muestra a una mujer sosteniendo una decoración con forma de corazón y flores; fuente: Wikimedia Commons