![]() |
Fuente de la imagen: mvc archivo propio |
Según la Harrower y Cervera[2], un mapa de calor es una representación gráfica de datos, donde los valores adoptados por una variable en un formato de dos dimensiones, a modo de mapa, están representados por distintos colores prefijados. Similar forma de presentación a la de una ruta en árbol. Presiento que esto de los Heat Map puede tener más de una aplicación práctica en la gestión, la administración y la consultoría estratégica (M. Velasco, 2003)[3].
Por lo visto, podría crear mi propio mapa de calor en el weblog, aunque lo tendría más fácil si la bitácora estuviera en Wordpress, en vez de Blogger, si bien, dice René que "supuestamente, las estadísticas de Google Analytics, también disponen de una opción para comprobar los lugares en los que más clics se hacen, llamada ‘Superposición de Sitio’, dentro de la pestaña ‘Contenido’". A realizar pruebas toca[4]. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
________________________________
[1] Por ejemplo dónde se hacen más clics, por dónde pasa con más frecuencia el ratón, etc.
[2] Harrower, Mark; Cervecera, Cynthia A. "ColorBrewer.org: una herramienta en línea para seleccionar esquemas de color para mapas". En Dodge, Martin; Kitchin, Rob; Perkins, Chris (eds.). El diario cartográfico. 2003.
[3] Velasco-Carretero, Manuel (2003). Consultoría estratégica. Sitio visitado el 10/09/2008.
[4] Imagen de la Wikimedia Commons.