Leo en el diario Expansión que según una tesis mantenida por la Agencia Tributaria, la firma filatélica Afinsa podría no ser “una sociedad que vende y compra sellos”, sino una “sociedad que recibe préstamos y que devuelve capital con unos intereses”.
Por este motivo, Afinsa pasaría a ser una sociedad financiera a efectos fiscales. Este cambio supondría que las arcas públicas deberían devolver las cantidades abonadas por el IVA e Impuesto de Sociedades que Afinsa ha pagado.
Es decir, las sucesivas regulaciones del Mercado Financiero de los sucesivos gobiernos del PSOE y del PP rechazaron que este tipo de sociedades no fueran financieras, a pesar del clamor popular a través de las denuncias, organizaciones de consumidores, etc.
Y ahora viene la Agencia Tributaria y realiza este tipo de juicio o argumentación. Que me lo expliquen, por favor.
(Formato de texto y título cambiado posteriormente. Fuente de la imagen: sxc.hu)