
Aquí lo tengo, en mis manos, cerca de vosotros, forrado con plástico transparente, con amor y cariño. Es estremecedor la clarividencia de este hombre, ya en 1967 escribía cuestiones que hoy son de rabiosa actualidad. Gracias maestro. Hoy,
Trata de un hombre autodidacta (pasó de ser guarda de una finca a funcionario) que viaja en un buque imaginario en el que tiene un encuentro con varios personajes singulares. Con ellos va tomando conciencia del ocaso de nuestra civilización, pero también de la fragilidad de las alternativas religiosas y místicas.
El buque surca un océano donde hay otros navíos como Islam, India o China. Esta situación imaginaria da paso a otra realista. Lo destinan a la isla de Tenerife, encuentra el amor y descubre el sentido de la vida, en una hermosa historia de transformación personal. (Formato de texto cambiado posteriormente. Fuente de la imagen: portada el libro).