![]() |
Fuente de la imagen: mvc archivo propio |
Y contándole a Paco retazos de la ajustada agenda, va y me dice: “Qué mejor excusa para que descorches el Numanthia que te regalé por tu cumpleaños” (Gracias, amigo). Y le tomé la palabra y el sábado me di el gusto. El vino, de la bodega del mismo nombre, Numanthia[3], proviene de viñedos de más de cien años, de la variedad Tinta de Toro (Denominación de Origen Toro). Típica tonalidad cereza en vista e intensidad de frutos rojos en nariz, se estructura armoniosamente en el gusto, con varios redobles finales que dilatan la experiencia enológica a lo "resistencia numantina". Parte de este texto también se ha editado en el sitio vinopost, bajo el título "Numanthia". Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
____________________
[1] Treviño, Rafael. Rome's Enemies: Spanish Armys. Man-at-arms. 1992.
[2] Delgado, Adrián. La Numancia inédita de Adolf Schulten" . ABC. 2017. Sitio visitado el 18/06/2023.
[3] Ubicada en Valdefinjas, en Castilla y León, al noroeste de Madrid, con vinos de la Denominación de Origen Toro.