
Te comento lo anterior porque en el fin de semana pasado he estado re-hojeando el texto que hace más de una década me recomendó Moisés (Gracias), de Karen Berman, Joe Knight y John Case, titulado Financial Intelligence: A Manager's Guide to Knowing What the Numbers Really Mean[1], que traducido con mi inglés oriundo de los Montes de Málaga es algo así como “Inteligencia financiera: hoja de ruta del directivo para saber qué significan realmente los números”. Informan los autores que trabajaron con “mogollón” de empleados, gerentes y líderes, enseñándoles sobre el aspecto financiero de los negocios.
La filosofía que destilan en las páginas no es otra que todos en una empresa obtienen mejores resultados cuando comprenden cómo se mide el éxito financiero y cómo influyen en el rendimiento de la empresa. Su término para esa comprensión es "inteligencia financiera”, aprendiendo que una mayor inteligencia financiera ayuda a las personas a sentirse más involucradas y comprometidas. Para los coautores Karen y Joe, todas las personas en los negocios deben adquirir un conjunto de habilidades y actitudes sobre las finanzas. Este texto también se ha editado en el sitio BOOK—POST, bajo el título “Inteligencia financiera”.
______________________
[1] Karen Berman, Joe Knight, John Case, titulado Financial Intelligence: A Manager's Guide to Knowing What the Numbers Really Mean. Editorial Harvard Business School. 2006.