![]() |
Fuente de la imagen: mvc archivo propio |
Es difícil separar el grano de la paja, pero tienes que intentarlo por bien de la operación y existen técnicas que reducen el riesgo a equivocarse. Todavía, recuerdo con cierta tristeza, la desnudez empresarial de un equipo vendedor ante una comisión de compras que coordinaba. Se destaparon las verdaderas intenciones empresariales, el juego de comisiones encubiertas y parte de sus agendas ocultas. El otro día, en el programa La Ventana[2], escuchaba a un especialista en materia de empleo, asesorar a una persona para que siguiera profundizando en la actividad que había ejercido en su último trabajo, esto es gestión de compras y logística de distribución, ya que, en su opinión, esas tareas se iban a demandar en este periodo de crisis. Sin embargo, no todo es a favor. Se escribe en businessweek, CFO, Who Needs COOs?[3], que si bien en una recesión, la solicitud de los directores de operaciones, COO, Chief Operations Officer, debería ser alta, según un estudio de una firma de selección, en la actualidad la demanda de estos asistentes al CEO, está en retroceso. Como se apunta en el artículo, la explicación puede encontrarse en la exigencia al puesto de CEO, que se le pide que lleve implícito un CCO, o bien debido al miedo de los CEOs a tener muy cerca un CCO que pueda sustituirles. En síntesis, la gestión de compras y logística de distribución es más importante aún en tiempos de recesión económica[4].
_____________________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2005). Si el vino viene, viene la vida. Sitio visitado el 18/10/2009.
[2] Sito visitado el 18/10/2009.
[3] Krantz, Marshall (2008). Who Needs COOs? cfo.com. Enlace refrescado con psoterioridad.
[3] Krantz, Marshall (2008). Who Needs COOs? cfo.com. Enlace refrescado con psoterioridad.
[4] imagen de gifs-animados.net). Link y fuente actualizados posteriormente. Imagen incorporada con posterioridad; mvc archivo propio.