|  | 
| Fuente de la imagen: La Gestión por Actividades (M. Velasco, 2003) | 
En un estudio realizado por los autores a nuevos directivos, se detectó que la mayoría se enfocaban en los detalles, reaccionaban negativamente a las críticas, intimidaban al personal y no dejaban actuar a sus responsables inferiores. Por su parte, los líderes de éxito compartían una intensa visión en resultados, excelentes habilidades en el manejo del cambio, buenos comunicadores, generan relaciones proactivas, propician habilidades al grupo. De esta forma, preparan al equipo para los momentos más difíciles y la consecución de victorias no tan rápidas o bastante más complicadas (Velocidad "v", aceleración "a" y distancia recorrida "S". La gráfica muestra la función velocidad respecto al tiempo. La pendiente de la curva azul será la aceleración y el área bajo la curva entre dos abscisas será el espacio recorrido. Fuente: Wikimedia Commons). Imagen incorporada con posterioridad; fuente: mvc archivo propio.
____________________
[1] Mark E. Van Buren, Todd Safferstone (2009). The Quick Wins Paradox. Harvard Business. Sitio visitado el 29/01/2009.