jueves, 20 de julio de 2006

El laberinto de Iberia

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
Nos habla Escribe 
J. García (2006)
en los Domingos de ABC[1] de la última huelga de los pilotos de Iberia, bajo el título “Iberia, en el laberinto” que sustituiría por “El laberinto de Iberia”, en un esfuerzo por visualizar en perspectiva la odisea de esta compañía desde su creación.  Al currito de a pie le choca la sensible situación macroeconómica y social que crea periódicamente el colectivo de pilotos, generando importantes pérdidas, no sólo a Iberia sino a todo el país, afectando también a la imagen turística a medio y largo plazo. 

Tampoco me ha gustado la sonrisa de los cargos públicos del ramo en la foto de la conciliación. Yo hubiera estado formal, porque, con independencia de la situación anímica personal del momento, percibiría la tristeza de todos los ciudadanos y ciudadanas. En síntesis, no es de recibo lo que ha pasado. Tampoco entiendo la tímida reacción del resto de la plantilla de la compañía ni del tejido económico y social del país (Gobierno, Sindicatos, Organizaciones Empresariales...). Otra vez estamos en el ¡ji ji, ja ja![2].
_____________
[1] García, Jesús (2006). Iberia en el laberinto. ABC. Sitio visitado el 20/07/2006.
[2] Formato de texto cambiado posteriormente. Fuente de la imagen: Wikimedia Commons