martes, 25 de junio de 2024

¿El euro digital más cerca?

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
En relación al euro digital, parece que el Banco Central Europeo (BCE) sigue la hoja de ruta que lanzó el 1 de noviembre de 2023, con el objetivo de sentar las bases para la potencial emisión de esta versión del euro, publicando los progresos registrados, entre los que se encuentra la funcionalidad fuera de línea que ofrecería a los usuarios un nivel de privacidad similar al del efectivo para pagos en tiendas físicas y entre particulares. Al pagar fuera de línea, los datos personales de la transacción sólo serían conocidos por el ordenante y el beneficiario y no se compartirían con los proveedores de servicios de pago, el Eurosistema ni ningún proveedor de servicios de apoyo. El BCE ha acordado las características técnicas necesarias para garantizar que las transacciones en euros digitales en línea proporcionen estándares de privacidad aún más altos que las soluciones de pago digitales actuales[1], al tiempo que garantizan una sólida protección del usuario final contra el fraude[2]. Para el BCE, el diseño de un euro digital debe garantizar que pueda utilizarse ampliamente como medio de pago y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera y la transmisión de la política monetaria[3].

Por lo anterior, las tenencias de euros digitales de particulares no serían remuneradas y estarían sujetas a límites de tenencia[3]. Además, los usuarios tendrían la opción de vincular su billetera digital en euros con una cuenta bancaria comercial, permitiendo realizar pagos a través de su billetera digital en euros sin necesidad de cargarla previamente con fondos. También, se está estudiando una funcionalidad fuera de línea para pagos sin conexión a Internet después de prefinanciar su cuenta en euros digitales a través de Internet o de un cajero automático. Los pagos se realizarían directamente entre los dispositivos fuera de línea (por ejemplo, teléfonos móviles o tarjetas de pago) pertenecientes a los usuarios involucrados en la transacción, sin tener que depender de terceros. El BCE ha investigado herramientas técnicas disponibles en el mercado que podrían permitir la liquidación de transacciones en euros digitales fuera de línea directamente en los dispositivos de los usuarios finales[4]. Finalmente, ha evaluado otros aspectos esenciales de los pagos digitales en euros fuera de línea, con vistas a hacerlos fluidos, seguros y fáciles de usar[5]. Fuente de la información: BCE.
_____________________
[1] El Eurosistema utilizaría medidas de última generación, incluida la seudonimización, el hash y el cifrado de datos, para garantizar que no pueda vincular directamente las transacciones digitales en euros con usuarios específicos.
[2] De acuerdo con la práctica actual, los proveedores de servicios de pago solo tendrían acceso a los datos personales necesarios para garantizar el cumplimiento de la legislación de la UE, como las normas contra el blanqueo de dinero. Para utilizar datos con fines comerciales, los proveedores de servicios de pago necesitarían el consentimiento explícito de los usuarios. Como emisor y proveedor de infraestructura de pago de un euro digital, el BCE será supervisado por autoridades independientes de protección de datos que controlarán su cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea (EUDPR) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
[3] El BCE ha comenzado a trabajar en una metodología de calibración para definir los límites de tenencia, lo que implica una evaluación monetaria y económica integral.
[4] El trabajo técnico del BCE se ha centrado en particular en consideraciones de entrega y en cómo financiar y desfinanciar carteras digitales en euros fuera de línea, incluida cómo realizar controles contra el lavado de dinero y la falsificación. Para los pagos fuera de línea, los usuarios podrían utilizar sus dispositivos móviles, mientras que el Eurosistema también está investigando el posible uso de tarjetas inteligentes alimentadas por batería o tarjetas inteligentes no alimentadas que utilicen un dispositivo puente.
[5] La implementación efectiva de un euro digital fuera de línea en dispositivos móviles dependerá en última instancia de los requisitos establecidos para los fabricantes de equipos y proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas en el Reglamento sobre el euro digital.