![]() |
| Fuente de la imagen: mvc archivo propio |
Con la Olivetti letrera 32 que te comenté en ¿Futuro preestablecido? (M. Velasco, 2016)[3] le ayudaba transcribiendo sus escritos en papel verjurado, dejando generosos márgenes[4] y encabezados y pie de páginas, con una presentación, seguida de un documentado expositivo, a modo de HECHOS, y terminando con un extensísimo y emotivo Ruego, cartas que luego enviaba a las distintas autoridades de la época, ya fueran gobernadores civiles, delegados provinciales, alcaldes, directores generales, ministros, presidentes del gobierno de turno y hasta el mismísimo rey. No me consta que tuviera estudios universitarios; creo que no tuvo tiempo de realizarlos, pero también estimo que no le hizo ninguna falta. Según me cuentan, por su casa pasó algún que otro alto cargo a los que escribía, pero, sobre todo, transitaron innumerables personas de toda la Serranía, para agradecerle las gestiones realizadas. Asimismo, se rumorea que, en la etapa preconstitucional, intercedió en más de una ocasión por algún que otro ser humano que se encontraba en "riesgos mayores". El caso es que ni mucho menos vivía en la abundancia, pero dicen que no pedía nada a cambio. No obstante, la buena gente a la que ayudó, siempre se acordaba de él en su santo, Semana Santa, Navidad u otra fiesta de guardar, y no era raro ver en su casa una caja de “peros”, una caja de “papas”, pimientos… cumplidos de tal o cual[5].
Me he acordado de él dos veces en esta semana. Por motivos que no voy a contarte y sin caer en la cuenta que estaba imitando burdamente a mi familiar, le envié una carta al Excmo. Sr. D. Emiliano García-Page, trasladándole una serie de cuestiones. Recientemente, he recibido una llamada telefónica de parte del Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Después de un buen rato colgado al teléfono, y aunque el tema tratado es complejo, sentí la palmada de mi tío en la espalda y visualicé su semblante de felicidad. La segunda vez, ante otra situación que considero injusta, y siendo consciente que el establishment es el "establishment", decidí contar lo sucedido y objetar en consecuencia, tirándome parte de la noche redactando un documento, a modo de Exposición, primero, y Ruego, después. Se dejaba entrever por el reloj del ordenador los primeros segundos del nuevo día, cuando terminaba de dar los últimos retoques al texto, enviándolo sin más dilación. A la mañana siguiente, alguien se había leído las cuatro páginas y me había contestado, orientándome hacia dónde tenía que dirigir el Ruego. Volví a sentir la palmada de Rafael (Fuente de la imagen: mvc archivo propio).
_____________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2006). El maltrato profesor-alumno. Sitio visitado el 17/03/2017.
[2] Realizando gestiones administrativas, judiciales, de mediación...
[3] Velasco-Carretero, Manuel (2016). ¿Futuro preestablecido? Sitio visitado el 17/03/2017.
[4] Sobre todo el izquierdo.
[5] La ceremonia de despedida de esta vida, al igual que la de mi madre, fue muy emotiva.
