![]() |
| Fuente de la imagen: portada del libro; mvc archivo propio |
De la editorial Prentice Hall (Pearson), con prólogo de Antonio Garrigues Walker y Pedro Miguel Etxenike. Gracias, Juanjo, todo un detalle. Si no lo conoces, te animo a que lo leas. La filosofía de Koldo es sencilla: creer en las personas; la clave está en ellas. Si les das la oportunidad de poner encima de la mesa sus conocimientos y su creatividad, se conseguirán imposibles, a base de muchos pequeños posibles. "Sed egoístas, dadles oportunidades porque por el mismo coste os van a aportar mucho más valor. ¡Dadles espacios, dejadles soñar!"[6]
_______________
[1] "La empresa fabricante de autobuses más eficiente del mundo”, según The Economist.
[3] El Modelo de Organización de Irizar es un enfoque de gestión basado en personas y procesos, con una estructura de equipos autogestionados que fomenta la participación, la responsabilidad y la autonomía de los empleados. Se caracteriza por una cultura de colaboración y solidaridad, la distribución de beneficios, y una transformación desde una jerarquía tradicional a una organización gestionada por procesos, todo ello enfocado en la satisfacción del cliente y el crecimiento sostenible de la empresa.
[4] Directivo de Irizar
[5] Saratxaga, Koldo (2007). Un nuevo estilo de relaciones. Para el cambio organizacional pendiente. Ed. Pearson.
[6] La frase de Koldo Saratxaga, "Sed egoístas, dadles oportunidades porque por el mismo coste os van a aportar mucho más valor. ¡Dadles espacios, dejadles soñar!", es una de las ideas centrales de su filosofía de gestión empresarial, conocida como Nuevo Estilo de Relaciones (NER). Aunque la ha repetido en numerosas ocasiones, charlas y conferencias para difundir su modelo de gestión, una de las referencias más claras de su origen se encuentra en su libro "Un nuevo estilo de relaciones. Para el cambio organizacional pendiente". El capítulo 5 de este libro, en particular, se inicia con esta potente frase, que sirve como base para desarrollar sus ideas sobre la importancia de las personas en las organizaciones y la necesidad de empoderarlas para lograr un cambio real. Además de en sus publicaciones, Koldo Saratxaga ha compartido esta idea en múltiples conferencias y ponencias sobre su modelo NER, como se menciona en algunos artículos de blog que recogen sus charlas. Por lo tanto, el marco de la frase es siempre el de su filosofía de gestión, que aboga por una profunda transformación en la cultura empresarial.
