viernes, 11 de enero de 2008

Sistemas Expertos Contables

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
Antesdeayer, en la reunión de seguimiento de uno de los equipos de conversión en los que participo a modo de staff (M. Velasco, 2007)[1], le trasladaba a la consultoría en SAP[2], que lo importante de la Reforma Contable española en general y del Nuevo Plan Contable en específico, no es la confección de una tabla de equivalencia de códigos contables, la incorporación de nuevas problemáticas contables o la jubilación de otros tratamientos contables. Uno de los quid de la cuestión se encuentra en el cambio de filosofía[3], así como el continuo proceso de valoración, clasificación y ajuste de los instrumentos financieros, sean activos o pasivos. En este sentido, soluciones tipo SAP u Oracle deben ayudar al usuario[4], en la toma de decisiones.

¿Cómo? mediante cuadros de mandos, módulos de cálculo del coste amortizado, valor actual, etc., que incorporen la necesaria matemática financiera y resto de acciones extracontables, en el análisis de cada operación de activo o de pasivo y su posterior asentamiento contable, automático, semiautomático o manual. Se me viene a la mente el concepto “Sistemas Expertos Contables”[5], ya que esos módulos o cuadros de mando que antes apuntaba, actuarían a modo de árboles de decisión del propio sistema, en ocasiones de forma totalmente autónoma o independiente, en función del perfil económico de cada operación mercantil y de la parametrización previa que incorporemos al software[6]. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
____________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2007). El equipo Reforma. Sitio visitado el 11/01/2008.
[2] Lo que ya hemos hablado en este blog en otros momentos
[3] Pasar, por ejemplo, del criterio de prudencia al de empresa en funcionamiento con su valor actualizado de forma perenne.
[4] Técnico contable, dirección administrativa, dirección financiera, etc.
[5] En el programa de doctorado realicé un trabajo acerca de los “sistemas expertos”.
[6] Imagen del MEC. Formato de texto cambiado posteriormente. Fuente de la imagen: sxc.hu