lunes, 28 de julio de 2025

Un Viaje a los Orígenes del Turismo Moderno

Fuente de la imagen:  History of Modern Tourism. Sitio book—post (M. Velasco, 2018)
Este pasado fin de semana me di un respiro y volví a "rehojear" el libro de Eric G. E. Zuelow (2016)[1], "A History of Modern Tourism" (M. Velasco, 2018)[2]. Y la verdad es que, cada vez que lo hago, me doy cuenta de lo fascinante que es entender el turismo no como algo que simplemente "pasa", sino como una pieza clave que ha ido dando forma a la propia modernidad de mi país. Zuelow me lleva de la mano por un viaje que arranca con esos elitistas Grand Tours europeos, donde unos pocos privilegiados iban a "culturizarse" y poco a poco me va mostrando cómo ese bichito del viaje por placer se fue democratizando hasta convertirse en el gigante que es hoy. Lo más guay de su redacción es que no se queda en las fechas o los nombres de los hoteles. Me hace ver la conexión del turismo con todo: la ciencia y la tecnología, por ejemplo, cuando la máquina de vapor o el avión abrieron mundos nuevos. Además de ir a sitios lejanos, ¡el propio viaje era una aventura! Y, también, me enseña la ligación a cosas tan nuestras como la cultura, la salud o, incluso, a la política.

Es como si el turismo hubiera sido siempre un espejo de quiénes éramos en cada época y, a la vez, una fuerza que impulsaba a cambiar. Zuelow no esconde que este camino no siempre fue de color de rosa. Hubo momentos donde el turismo se usó para cosas no tan bonitas: ciertas ideas nacionalistas, justificar algunas barbaridades... Pero, al final, siempre vuelve a la idea de que viajar y conocer nos hace más comprensivos, más abiertos. La forma en que narra cómo la gente buscaba lo "auténtico", a veces inventándoselo un poco para el "ojo turístico", es muy reveladora. Me hace pensar en la forma de construir esas "realidades" buscadas cuando se hace turismo. En síntesis, leer a Zuelow es como charlar con alguien que sabe un montón y me va desvelando los hilos invisibles que unen el pasado y el presente de esto de viajar y de ocio. Más que un libro al uso es una experiencia que hace entender por qué el turismo es tan importante y por qué, al final, nos define tanto como sociedad. Un testimonio para entender de dónde venimos y por qué nos gusta tanto salir de casa.
_____________________
[1] Zuelow, Eric G. E. (2016). A History of Modern Tourism. Ed. palgrave.
[2] Velasco-Carretero, Manuel (2018). A History of Modern Tourism. Sitio book—post. Visitado el 28/07/2025.