![]() |
Fuente de la imagen: V de Vilano. Sitio vinopost (M. Velasco, 2025) |
En nariz, se presenta con intensidad y marcada mineralidad, desplegando una paleta de aromas, donde se perciben notas de fruta negra madura, especias envolventes, un toque de regaliz y evocaciones del monte bajo, creando un bouquet para mí complejo. En boca se muestra opulento, con potencia y lleno de sabor. La fruta y la expresión del terroir se entrelazan armoniosamente, matizadas por los sutiles tostados aportados por la barrica. Sus taninos son suaves, conduciendo a un final persistente, que evoca la historia y la dedicación de la bodega que lo elabora. Fuente de la imagen: mvc.
______________________
[1] Velasco-Carretero, Manuel (2025). V de Vilano. Sitio vinopost. Visitado el 19/04/2025.
[2] Plantada en 1917, esta viña alberga el clon más puro de Tinta Fina que hoy se encuentra en la Ribera del Duero, una variedad que da origen a racimos pequeños, de forma delicada y sin hombros pronunciados. Esta singularidad de la cepa se traduce directamente en el carácter y la personalidad auténtica que define a este vino, transmitiendo la esencia misma de su origen.
[3] La elaboración de Vilano 2021 se mima en cada etapa. La fermentación maloláctica se desarrolla en barricas de roble francés, aportando complejidad y sutileza. Posteriormente, el vino experimenta una crianza de 24 meses en las mismas barricas de roble francés, afinándose y adquiriendo una estructura elegante y profunda.